
Acerca Mantenimiento Mundial
Este portal tiene como objetivo difundir el conocimiento y generar un lugar de encuentro e información para lo comunidad mundial de mantenedores.
Su realización ha sido posible gracias el esfuerzo y colaboración de importantes empresas e instituciones como así también de miembros de la comunidad que lo enriquecen enviando material y participando activamente. ¡Gracias a todos!

La Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) se fundó hace 68 años, y su finalidad principal es cooperar en el progreso de la ciencia y la tecnología a beneficio de la humanidad.
Es una organización internacional civil, no lucrativa, cuyos fines son: alentar, promover, extender, orientar, guiar y uniformar la acción y las prácticas de los Ingenieros de América.
Para cumplir con su cometido, UPADI fomenta la creación de comités técnicos, los cuales deben impulsar el desarrollo de la ingeniería en sus diversas disciplinas y especialidades mediante diversas actividades a nivel panamericano. Un comité técnico queda formalmente constituido con un mínimo de tres países miembros de UPADI.
Cada comité tiene su sede en el país que oportunamente lo solicite, siendo los periodos de cuatro años con posibilidad de una reelección, según lo establecen los estatutos de UPADI.
Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento
El Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN), fue fundado hace 31 años según la Resolución de la XIX Convención de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) celebrada en Guatemala en 1986.
Su primera sede estuvo en Venezuela, siendo presidido por el Ing. Francisco Díaz Lovera, posteriormente; en Brasil presidido por Lourival Augusto Tavares, en Uruguay presidido por Santiago Sotuyo Blanco y actualmente en Costa Rica presidido por Julio Carvajal Brenes.
Cada comité debe presentar un informe anual de labores ante el Consejo Técnico de UPADI, ente conformado por todos los presidentes de los comités y presidido por un profesional nombrado directamente por el Presidente de UPADI.
La labor del COPIMAN
Para poder llevar a cabo su labor a lo largo de América, el Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN) cuenta con Delegados Nacionales en cada país.
Estos Delegados Nacionales son profesionales con experiencia en ingeniería de mantenimiento, quienes han decidido voluntariamente y en forma ad honoren contribuir de diferentes formas a elevar el nivel de conocimiento sobre la ingeniería de mantenimiento, aportando así al crecimiento de los profesionales de su país y por ende de su industria.
Por ello las principales actividades que realizan están enfocadas a la organización de eventos de capacitación y entrenamiento como son: cursos, congresos, simposios, talleres, mesas redondas, pasantías, giras técnicas, publicaciones en revistas especializadas, etc.